Esta misma semana, una noticia curiosa: DC CÓMICS retiraba una portada, en la que el Joker tenía amordazada a la nueva Batgirl, y la pintaba una sonrisa por encima de la mordaza.
Antecedentes: Bueno, esta portada era una alusión a una obra clásica de la editorial, La Broma Asesina, de Alan Moore y Brian Bolland, pero alguien pensó que además era una clara alusión o exaltación del MALTRATO DE GÉNERO, y ya la tenemos liada. Para qué más.
He de aclarar que, la nueva Batgirl, después de varios reinicios de los orígienes de los personajes de la editorial, es ahora una niña de unos 11 o 12 años, vestida con ropa de cuero, botas, y que pega a los malos y se divierte haciéndolo. Un cómic de la nueva DC con una clara influencia, estética, de la HIT-GIRL del cómic para adultos KICK-ASS, pero que se quedaba ahí nada más, en lo estético y en la edad. Hit-Girl es una asesina, en un cómic para adultos sangriento y muy duro de leer, y la nueva Batgirl parece haberse enfocado a un público infantil femenino.
Era lógico por tanto que la editorial se asustara ante las quejas, después de probablemente haber encargado ellos mismos esa portada sin pensar en las consecuencias.
Pero vaya, portadas como esa, en su contexto, hemos visto varias veces protagonizadas por el Joker. Es un asesino, un psicópata, y la “gracia” del personaje sería esa.
Quizás el problema que hay sobre la mesa es que la nueva DC no tenga claro el concepto “universo compartido”, o quiera deshacerse de él, y considere que en la serie de Batgirl, enfocada a público juvenil, no existe el Joker asesino que sí existe en la serie de Batman que sale ese mismo mes a la venta.
Y es que los deseos de la editorial, si lo son, de olvidar ese universo compartido, puede que no calen en el aficionado de toda la vida a los cómics de superhéroes, que entiende que si Batman se pelea en Metrópolis, en la serie de Superman eso SÍ ha pasado, y por tanto, si el Joker se escapa de Arkham y mata gente, en la serie de Batgirl eso también ha sucedido, por tanto…
¿Cómo resolver esta NUEVA Y VOLUNTARIA situación de la editorial, ante lectores, nuevos o viejos, que siempre han pensado que las series de cada mes de una y otra editorial están lógicamente relacionadas, que esos personajes comparten TODOS un mismo mundo?
De este tema también hemos continuado hablando, en nuestro programa de RADIO, EL CAFECÓMIC, en la entrega nº 22.