Continúa #POWERPAINS explorando esta vez la guarida del Vigilante, a ver si encuentran pistas para saber quién le mató. Gracias a Miriam PG por su ayuda con el color, así como Jose Antonio Martín Riva nos ayuda con el color de #CHICADESERIEB.
CONCURSO: ¿QUIÉN ES EL ASESINO DE «EL VIGILANTE»?
Algo que se resolverá muy pronto, pero que podéis participar en las respuestas. El primero que nos dé un personaje y razón convincente (tenéis que votar en la encuesta y además ESCRIBIR COMENTARIO para que sepamos el orden y vuestra «graciosa» razón para ello), tiene de regalo un cómic de LA POSADA DEL TRIGÓN firmado por sus autores, y un dibujo en A4 de #POWERPAINS.
La solución la crearé a partir de seleccionar el mejor. No se ha pensado todavía. Tenéis hasta el Lunes 11 de Enero.
Y recordad, compartir nuestras entradas de #POWERPAINS en todos vuestros círculos y redes sociales comiqueros y aficionados al cómic americano. Hacéis feliz a Stan Lee.
¿Creíais que con la tira de Amanda Hunsaker, se había terminado La Saga de las Chinchetas? ¡Pues no, claro que no!
Y hablando de todo un poco, tenemos a Powerpains encontrando a su amor platónico, Wonder Woman, como ya añoraba en la temporada dos:
Recordamos que podéis leer TODAS las tiras de las temporadas 1 y 2 de #POWERPAINS en nuestro menú, arriba!
Recordad que #POWERPAINS, así como #CHICADESERIEB y otras tiras, son posibles gracias a que nos paguéis los cafés, ya que ahora también me ayudan Miriam y Jose a colorear y a veces entintar algunas cosas para que podamos serviros raciones casi diarias de risas y teta. ¿Cómo podéis pagarnos #1cafe1tira? Lo explicamos todo AQUÍ:
Os agradeceremos personalmente vuestros “cafés pagados” mencionándoos y etiquetándoos en las redes sociales.¡Esperamos que os guste esta iniciativa, alejada de complejos crowdfundings y patronazgos, que no os compromete a nada!
UATU, EL VIGILANTE (podéis revisitar las tiras en nuestro Archivo:#POWERPAINS), estaba venga a dar por saco. Al final, ha muerto*
*Como se vió en esta tira:
¿Podrán los superhéroes reunirse e investigar su muerte? ¿Quién, a parte de Thor, Viuda Negra, Tony Stark, Hulk, Superman y Akira Toriyama, tendrían razones para acabar con su vida? ¿Recordáis acaso la tira anterior?
Os agradeceremos personalmente vuestros “cafés pagados” en vuestro mail privado.¡Esperamos que os guste esta iniciativa, alejada de complejos crowdfundings y patronazgos, que no os compromete a nada! Esta semana Chapu y Rafael «Fali» Ruiz Dávila nos han aportado 2 cafés, superando la barrera semanal y haciendo posible que #powerpains se incorpore este miércoles a la parrilla chicadeseriebeera.
Comenzamos las emisiones de #POWERPAINS en MIÉRCOLES, oficialmente, y lo hacemos con una tira muy especial: LA TIRA «PERDIDA» de la temporada 2. ¿El misterio para haberla perdido? Durante un Salón del Cómic, me dejé una libreta de trabajo, en el stand de Aleta Ediciones.
Con las cosas, al final ha permanecido guardada entre cajas un par de años, y voilá, hace poco, Joseba, me entregaba una caja con unos cuantos tomos de #CHICADESERIEB 1 y 2, y la libreta.
Mientras, ya sabéis que podéis leer #POWERPAINS en el Archivo, y la temporada 3 está en curso. Pronto, más tiras, los VIERNES, en este blog!!!
…Y ya está de vuelta #POWERPAINS! Los miércoles, si el tiempo no lo impide y las autoridades lo pertinencian, en www.chicadeserieb.com!
EN ANTERIORES EPISODIOS: El universo en #POWERPAINS está mal, porque han matado al Vigilante. Los superhéroes han acudido allí, comandados por Furia, y van y se encuentran un ojo. Un ojo que te dice los pecados que guardas escondidos… Y también algo de Julka medio en pelotas, pero no me hagáis caso, tengo mala memoria. El caso es que NICK FURIA no quería ni en pintura que le acercaran el OJO DE UATU. Y ahora, LLEGA EL NUEVO SUPERHÉROE: #POWERPAINS
¡Te estarás preguntando quién es este tío! ¡Pues este tío es #POWERPAINS, nuestro protagonista! SI NO TE ACUERDAS DE ÉL, PUEDES REVISAR NUESTRA SEGUNDA TEMPORADA COMPLETA!
El final de #CHICADESERIEB supuso un punto y aparte, un «relaxing cup of café con leche», publicado además como grapa gratuita y durante estas Navidades como «especial online diario», y abrió el enfoque de un planteamiento diferente para el futuro inmediato de mi trabajo.*
-¿Pero, Iván, no creaste «Green Onions» en 1996, por lo menos, cuando eras un crío?
Sí, pero… culpad a Mario Larrá, coargumentista de esta locura, de empujarme al vacío de la RETROCONTRACONTINUIDAD, que yo no supe si haría esto o no hasta que la fecha de entrega del Tomo 2 de Chica de Serie B estaba a unas pocas horas de expirar.
Edición de Amaníaco Ediciones de «Green Onions» #1
Como algunos lectores ya sabéis, llevo casi 15 años o más intentando serializar un cómic-book de creación propia, GREEN ONIONS, y también algunas historias derivadas, en diferentes formatos. Amaníaco Ediciones albergó los primeros 2 números de la serie, Recerca editorial recopiló años después en tomo los 3 números + epílogo, y bueno, innumerables intentos y fracasados contactos por unas razones u otras con editoriales, nacionales y foráneas, que al final no soportaban económicamente el trabajo que supondría realizar una serie mensual.
Green Onions, 2006. Edición Recopilatoria de RECERCA EDITORIAL. Desaparecida.
Llegados a este punto, Patreon sirve como lanzadera, a modo «Crowdfunding», pero de una manera alargada en el tiempo. Es decir, si quieres apoyar la edición ONLINE (que además será gratuita y abierta**) de GREEN ONIONS, con aportar 1$ MENSUAL, puedes hacer muchísimo. Lógicamente hay otras recompensas, y la recaudación mensual, al incrementarse dará pié a conseguir abrir un portal de cómics con todo el Sarnagoverso, y más adelante, poder albergar otras obras y pagar colaboraciones como tinta, color, dibujo o guión.
De momento, sólo hemos abierto la página de patreon y ya habéis conseguido que podamos pagar la TRADUCCIÓN, que correrá a cargo de momento del colaborador Dan Calvo, con lo que todo está casi listo para despegar. Empezaremos a publicar en FEBRERO.
Continuaré explicando los pormenores del nuevo proyecto en las próximas entradas, y tendréis además un AVANCE ESPECIAL que también formó parte de la edición gratuita de #CHICADESERIEB: Cosplayers contra Alienígenas. ¡Estad atentos!
*Sí, es verdad, hay por ahí un «SERIEBSTUDIO» que suponía una continuación de #CHICADESERIEB más allá de la tira cómica, pero fué una propuesta de equipo y de estudio, y de momento, parece que ha quedado temporalmente en barbecho (además mi intención era haber esperado un par de años más para realizarla).
** Si aportáis a partir de 20 $ por mes, además, podréis leer la versión EXXXTENDIDA (sólo en Patreon) de cada número mensual, accediendo a más páginas y contenidos, por supuesto.
La mayoría conocéis prefectamente COMIENDO YOGUR, pero a los recién llegados, a los que habéis descubierto #CDSB a través de su edición en papel y ahora estáis aquí leyendo las tiras online, no os sonará mucho.
Inmediatamente después de finalizar #CHICADESERIEB, decidí que, aunque tendría menos tiempo que dedicarle, quería mantener una tira cómica con cierta regularidad, pero sin depender ya de Eliván y compañía, aunque manteniendo en algunos aspectos, el esquema básico de la tira original.
Surgió así la idea de hacer un Spin-Off, pero que, a diferencia del experimento de BRENDA cuyas riendas llevan hoy Jesús Romo y Joseb Busquet, esto sería una secuela, también. ¿Cómo se hace un spin-off-secuela? Pues mezclando bien los elementos anteriores, agitando, y recordando viejas spin-off-secuelas de mierda como las de Salvados por la Campana: Los años universitarios, y El Equipo Fantástico (secuela indirecta del Coche Fantástico).
La idea básica era imaginar a varios personajes cuyas series de televisión habían sido canceladas, juntos compartiendo piso en otra serie, una sitcom patrocinada por una marca de yogures. ¿Retorcido? Más lo era mezclar Friends con Las Chicas de Oro, y ahí tenías 7 Vidas.
Precisamente es en estos días, en los que está terminando por fin su PRIMERA TEMPORADA, cuando presenciaréis el cliffhanger sopresa que convierte el spin-off tradicional en una SECUELA, La gran Revelación:
…Y por eso, Comiendo Yogur es la mejor spin-off-secuela de las tiras cómicas. Podéis visitarla cada martes y jueves en su blog dentro de Serie B Cómics: COMIENDO YOGUR.