Cómo funcionará la publicación de GREEN ONIONS:

GREEN_ONIONS_01_pag14_muestra

Cómo funcionará la publicación de GREEN ONIONS:

A partir de Febrero 2015:

  • Cada semana, 3 entregas (inglés/español), de martes a jueves, en páginas de cómic. ¿Dónde? En www.greenonionsgo.com, un blog comicpress que pertenece a la editorial UNRATED CÓMICS. © Iván Sarnago.
    -Un día antes podrá disfrutarse de toda la entrega semanal, de un sólo post, en PATREON (patreon.com/sarnago), si estás aportando la cantidad mensual que te permita disfrutar de ese material por anticipado.
  • Se ampliará a 4 páginas semanales, alcanzando las 16 por mes (1 número mensual de Green Onions), si se alcanza una primera meta con los patrocinadores en Patreon. (Ver “Milestone Goals” en la página de patreon.com/sarnago )
  • Un añadido extra de unas 4 páginas, con escenas más explícitas, en ocasiones alguna doble página especial, o una subtrama que no afectará demasiado al cómic como tal, será visionado mensualmente sólo por los patrocinadores a partir del apoyo de 20 $ por mes en Patreon.

Esa será, a grandes rasgos, la publicación semanal que comenzará en Febrero. Todo esto se hace para financiar el portal UNRATED CÓMICS, que mensualmente pretende publicar desde el mismo Febrero, ya algunos cómics antiguos de Green Onions, y otras series como Leticia Ku, Penultimates, 12Chicas, Chica de Serie B (en inglés, por entregas de temporada completa), Invasores en la Escalera (en inglés), y otros contenidos creados o co-creados por Iván Sarnago, que ya iremos desvelando y añadiendo.

Para la financiación de Unrated Cómics, hemos establecido aquí en el estudio unas metas, algunas internas y otras externas, para el pago de traducción, el de realización del portal, y en un momento dado, mucho tiempo después y si la experiencia es positiva, poder buscar colaboradores, y quizás ir compensando el trabajo ya hecho este tiempo atrás de dibujo, tinta, guión, color… que entre todos los relacionados con el estudio hemos aportado.

En un próximo post, las APORTACIONES y su valor, así como las recompensas. En parte están pensadas para el mercado americano y el lector americano y de algunos países de habla inglesa, que valora y entiende de base el trabajo que supone, o ha supuesto, realizar una obra. Con lo cual partimos de la base de la aceptación que estas cantidades no son una locura al azar ni “merecen” automáticamente un premio de agradecimiento, sino que se harán en la medida de lo posible para pagar el trabajo, y las recompensas son circunstanciales, o algo “añadido”.

Deja tu comentario, o probablemente no lo harás!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.